Deep Rock Galactic Wiki

Resumen[]

Las criaturas de Hoxxes

Hoxxes IV es el hogar de una gran variedad de flora y fauna, y muchos de ellos son una gran amenaza para cualquier invasor. De hecho, son parte de los motivos por los que solo Deep Rock Galactic quiere operar en Hoxxes IV.

Las criaturas más importantes de la zona son los llamados glífidos. Con su aspecto arácnido y perteneciendo a una variedad extensa de (sub)especies, los glífidos son extremadamente hostiles. Se pueden encontrar en pequeños grupos mientras deambulan por las cuevas, pero también se agrupan para atacar en oleadas más densas. Esto ocurrirá cuando Control de Misión emita una alerta para los jugadores, previniéndolos de la cercanía de lo que denominan "oleadas" o "enjambres".

También encontrarás una especie diferente en Hoxxes IV: los Mactera. Estas criaturas aladas pueden encontrarse en ambientes similares a los glífidos.

Las criaturas hostiles solo atacarán a los jugadores, ignorando a Bosco, al M.U.L.A., al BET-C, a las torretas y a la Perforadora.

Escalado y niveles de riesgo[]

Artículo principal: Dificultad


Los niveles de riesgo determinarán el número de enemigos presentes en una misión y durante las oleadas, además de aumentar la cantidad de daño que pueden recibir y que infligen a los jugadores.

Cuando se unan más jugadores, la salud de los enemigos aumentará (generalmente) por cada jugador que se una, al igual que lo hará el número de enemigos. El daño infligido por los bichos se mantendrá, dado que solo se ve afectado por el nivel de riesgo.

Aquí tienes una tabla de multiplicadores basados en sus efectos en una escuadra de 4 jugadores. Para menos jugadores, se reducirá la cantidad de enemigos.

Icono de Riesgo Nivel de riesgo Daño enemigo Fuego aliado
1 — Bajo 0.5 0.1
2 — Desafiante 1.0 0.2
3 — Peligroso 1.5 0.3
4 — Extremo 2.5 0.4
5 — Letal 3.4 0.7

Criaturas hostiles[]

La mayor parte de la fauna (y a veces incluso de la flora) de Hoxxes IV es peligrosa para los jugadores.

Recuerda que el daño y la salud de los enemigos depende del nivel de dificultad.

Criaturas terrestres[]

GLÍFIDOS

Los glífidos son criaturas arácnidas que pueden caminar por las paredes y techos de las cuevas. Además, avisamos a los jugadores de que también podrán aparecer desde abajo.

Enjambre glífido

Region:
Todas

Invasor glífido

Region:
Todas

Invasor glífido radiactivo

Region:
Zona de Exclusión Radiactiva

Obrero glífido

Region:
Todas

Obrero guardián glífido

Region:
Todas

Obrero asesino glífido

Region:
Todas

Pretor glífido

Region:
Todas

Pretor glífido radiactivo

Region:
Zona de Exclusión Radiactiva

Pretor de escarcha glífido

Region:
Estratos Glaciales

Glífido explosivo

Region:
Todas


Glífido explosivo radiactivo

Region:
Zona de Exclusión Radiactiva

Detonador abultado glífido

Region:
Todas

Craso, el detonador abultado

Region:
Todas

Escupidor de telaraña glífido

Region:
Todas

Escupeácido glífido

Region:
Todas


Asaltante glífido

Region:
Todas

Acorazado glífido

Region:
Todas

Guardián de la colmena

Region:

Gemelos acorazados

Region:

Guardián glífido

Region:
Todas


Opresor glífido

Region:
Todas



MACTERA

Los mactera son criaturas voladoras que tienen peligrosas habilidades. Puede resultar difícil acertar tus disparos en estos blancos flotantes, por lo que son difíciles de matar.

Enjambre mactera

Region:
Todas

Cazador mactera

Region:
Todas

Bombardero pegajoso mactera

Region:
Todas

Bombardero helado mactera

Region:
Estratos Glaciales



Q'RONAR

Armadillo q'ronar

Region:
Todas, excepto Pozos de Sal y Corredores erosionados

Q'ronar joven

Region:
Pozos de Sal



NAEDOCITOS

Los naedocitos son criaturas voladoras parecidas a medusas flotantes. Suelen atacar en pequeños enjambres y pueden hacer mucho daño si no te encargas de ellas desde lejos y lo antes posible.

Reproductor de naedocitos

Region:
Todas

Huevo de naedocito

Region:
Todas

Cría de naedocito

Region:
Todas

Naedocito electrizante

Region:
Biozona Densa
Estratos Glaciales



OTRAS CRIATURAS

Este grupo de enemigos no se engloban en ninguna de las otras especies, pero son igualmente criaturas a considerar para tu trayecto por las cuevas.

Cargóptero xynarch

Region:
Todas
Artículo principal: BET-C

Arrastrero nayaka

Region:
Corredores erosionados

Larva carnívora

Region:
Todas aquellas con alerta de Parásitos



AMENAZAS ESTACIONARIAS

Aunque la mayoría de las amenazas de Hoxxes IV son móviles, también hay peligros estáticos en la superficie del planeta. Las criaturas estacionarias tienden a tener mayor salud que el resto de criaturas que te puedas encontrar.

Nexo de cría glífido

Region:
Todas

Escupebolas infeccioso

Region:
Todas

Sanguijuela

Region:
Todas

Panal Deeptora

Region:
Corredores erosionados

Zarza apuñaladora

Region:

Panal deeptora de la enramada

Region:



CRIATURAS PASIVAS

La mayor parte de la fauna de Hoxxes IV es hostil y peligrosa, en ocasiones podrás encontrar algunas criaturas no agresivas dentro de las cuevas.

Recolector de silicatos

Region:
Biozona Densa
Zona de Exclusión Radiactiva
Ciénagas Fúngicas

Larva de botín

Region:
Todas

Larva de botín dorada

Region:
Todas

Larva

Region:
Todas

Liana de cueva

Region:
Zona de Exclusión Radiactiva

Recolector huuli

Region:
Todas

Recorrecuevas

Region:
Biozona Densa

Ángel cavernoso mobula

Region:

Hexálido

Region:

Mosquito supurante

Region:

Otros datos[]

  • Antes de la inclusión de los asesinos y los guardianes, existía una versión de élite del obrero glífido llamada "Guerrero veterano" (implementada durante la versión 19 y hasta la versión 22. Tenía un 50% más de salud que un obrero normal, y tenía un aspecto prácticamente igual a esta criatura (con excepción de su blindaje reflejante y repleto de estacas afiladas).
  • Antes del paquete 7 de correcciones de la versión 24, el abdomen del pretor recibía un 150% de daño aunque no se registraba como daño a un punto débil (a efectos de las modificaciones de armas, como las "Balas de punta hueca").
  • Los naedocitos electrizantes han pasado por varias iteraciones en su desarrollo. Originariamente, eran criaturas pasivas conocidas como "gel flotante de las cuevas", y pertenecían a la Biozona Densa (Versión 12). Con el tiempo, sufrieron cambios y fueron reintroducidos como "naedocitos electrizantes" durante la versión 21; además, en la versión 23 recibieron cambios en sus modelos gráficos.